
CONVOCATORIA PROYECTO SUR CHACO
13 de Diciembre 2008 – Dos hechos para recordar.-
Y EL DESCUBRIMIENTO DEL PETRÓLEO PARA QUE NO SE “ENTREGUE” EL PETROLEO CHAQUEÑO.-
gobierno saliente y entrante en Pcia. del Chaco coinciden en instalar una planta de Arrabio que desvastará el bosque nativo chaqueño - pretendemos expresarnos a favor de que se mantenga ese quebracho de 600 años y toda su diversidad-25-05-08-Resistencia-chaco-
CONVOCATORIA PROYECTO SUR CHACO
13 de Diciembre 2008 – Dos hechos para recordar.-
Y EL DESCUBRIMIENTO DEL PETRÓLEO PARA QUE NO SE “ENTREGUE” EL PETROLEO CHAQUEÑO.-
hoy 17-11-08 presentamos formal denuncia ante el Ministerio de Gobierno y Presidencia de la Cámara de Diputados con pedido de audiencias para tratar la censura de nuestros documentos, de nuestras actividades, de nuestras conferencias de prensa y acompañamos entre los documentos censurados el video de la última conferencia a la que solo asistió un medio pero luego nada publicó, que es el video que consta en nuestra pagina principal de Bosques nativo.. y en you tobe en la vos proyecto sur chaco.-
La discriminación es por parte de la mayoría de los medios con honradas excepciones y llega a su máxima expresión en el Canal 9 con sede en ésta ciudad y también incluye en menor medida, pero en mucha trascendencia al Diario Norte de ésta ciudad.-
PROYECTO SUR CHACO – CONFERENCIA DE PRENSA 6-11-08 PROPONEMOS A
EL DEBATE SOBRE EL CLIENTELISMO Y
Como Movimiento PROYECTO SUR CHACO queremos dar nuestra opinión sobre la marcha de nuestro gobierno Provincial, y a la vez proponemos a la agenda publica debate sobre EL CLIENTELISMO y LA INFORMACION O DESINFORMACION DE LOS ACTOS DE GOBIERNO.- (para ver todo el documento hacer clik en el título y el video esta en you tobe en la voz proyecto sur chaco)
No podemos tomar partido respecto de los fondos Jubilatorios, dependiendo de quién es, eventualmente el Gobierno actual.-
Con la teoría de no darle los fondos al Estado porque los malversa, o corrompe, tendríamos que llegar a la ilogicidad de sacarle todos los demás fondos que administra el Estado, así por ejemplo los de salud, seguridad, sostenimiento social, también los deberían manejar las empresas privadas.-clik en el titulo para ver completa.-
1.- El petróleo. Se firmó una acuerdo con Repsol, que no supimos de que se trata, Otro acuerdo con EURNEKIAN donde nos dicen que va a invertir más de 3.000 millones de dólares sin pedirnos nada a cambio.-
2.- La armonización, no sabíamos ... -para ver toda la nota hacer clik en el título-
Noruega realiza multimillonaria donación climática para el bosque nativo de Brasil
Noruega, como primer país donante, aportará hasta mil millones de dólares a un fondo brasileño dedicado a combatir la deforestación de
Por Osvaldo Bayer
Es increíble cómo se silencia la vida de las pequeñas ciudades, de los pueblos, aquello que tiene un verdadero valor para la ética de la vida, para la belleza local, para la verdadera historia comarcal que, por su ejemplo, a pesar de ese silencio, siempre trascienden. Los medios, en su gran mayoría, dedican sus páginas a la crisis económica, a las internas políticas, a los cambios de entrenadores de fútbol y, ahora, si Riquelme o Caranta.
Para demostrar que existen cielos, que se habla del paisaje, que hay interés por la historia o que hay pocos pero existen que se ponen tristes o se desesperan por las estadísticas del hambre de nuestros niños nos meteremos en el corazón de la tierra.
Hoy hablaremos de un lugar bonaerense pura pampa. Lo que ocurrió podría pintarse en un cuadro con rostros de adolescentes riendo, aplaudiendo, entusiasmados. Es que lo que ocurrió en Rojas no ocurrió en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ¿Autónoma de quién? Sí, vamos a decirlo en una sola línea: el Concejo Deliberante de Rojas aprobó por mayoría un proyecto por el cual se cambia el nombre de la calle Roca por el de Pueblos Originarios. Pero aquí viene lo sorprendente: -clik arriba para ver toda la nota-
Los compañeros Celestina Maciel - polo legal- Hernán Ojeda marcharon al frente de la columna de proyecto Sur que orgullosamente participó de la multitudinaria primer marcha de protesta que se realizó en el Chaco el 10-10-08 ante la opción del actual Gobierno por la patria Constructora, la sojera, la de la deforestación la de los grandes empresarios de medios, el clientelismo, la opción por no combatir la corrupción, la opción por los tierra-tenientes y nunca la opción por los mas humildes, por los sin-tierra, por el pequeño o mediano del campo, nunca por los asalariados, nunca por una producción sustentable en la que los protagonistas seamos los Chaqueños, nunca verdadera democracia.-
PROYECTO SUR CHACO – DIPUTADOS: OPOSICION O ENTORPECER
Respecto a los aumentos salariales a Rentas, Lotería Chaqueña, Insssep y Policía consideramos que la política de salarios y en particular los aumentos son competencia y responsabilidad del Poder Ejecutivo y no del Legislativo, porque son parte de las atribuciones que
VIVIR Y MORIR POR LOS DEMAS – ERNESTO CHE-GUEVARA
Proyecto sur adhiere a los recordatorios por un aniversario más del fusilamiento sin juicio previo del Che Guevara del 9 de octubre de l967.
En este “Mundo” en el que nos toca vivir, del egoísmo, de la corrupción, de la injusticia social cada vez mas encaramada, surge mas alta la figura de Ernesto Che-Guevara como un ejemplo hacia la solidaridad, el humanismo, la lucha inclaudicable. El camino de la dignidad como la forma de darle el mayor valor a nuestras vidas.-
Por eso también peticionamos que se cambie el nombre de la calle Julio A. Roca que es el contra – ejemplo por ser el símbolo de la matanza de los hermanos aborígenes por el de Ernesto Che-Guevara.-
Y le rendimos homenaje luchando. Adhiriendo a
“El escenario es el de una catástrofe natural silenciada por la distancia y la indiferencia”, señala un informe publicado por el diario Perfil.
17 NOV 2007 | La región
De Ambrosio revela en su informe que “desde hace años, el monte chaqueño está siendo saqueado para uso intensivo en agricultura. Como los suelos no son aptos, en un par de campañas se agotan sus recursos y queda sólo arena”. Y hasta metafóricamente indica que “en ciertas zonas de lo que fue El Impenetrable hoy podría filmarse Lawrence de Arabia”
El cronista porteño pudo “comprobar que este espeso monte nativo, antes plagado de árboles y animales, ya no hace honor a su nombre. En su reemplazo se pueden observar campos devastados por las topadoras y el fuego, sembradíos de soja. Y, lo peor de todo, desiertos: inmensos arenales en los que no puede crecer nada y el viento vuela a su antojo. Articulo completo en http://convocatoriaproyectosur.blogspot.com/
SABADO 27 SEPTIEMBRE DE
Se inicia un ciclo de cine nacional con películas de Fernando Solanas en la intención de aportar en la concientización sobre quienes somos, cual es nuestro patrimonio, material, cultural, las potencialidades humanas que tenemos. Como se entregó la patria. Para que un día finalmente comencemos a construir ese destino digno, libre e igualitario.
Se Proyecta:
ORGANIZA: PROYECTO SUR CHACO
Mesa Coordinadora: Celestina Maciel – Polo Legal – Roberto Meyer – Mariano Barrios – Hernán Ojeda -
De algunos aliados del propio frente Gobernante en
Por favor nosotros tenemos derecho y queremos ser la oposición, porque no participamos en el “frente”, ni formamos parte del Gobierno, tomamos el camino más largo y más difícil porque no queremos combatir el Clientelismo desde adentro mismo del Clientelismo.-
Hay algo viejo que no termina de morir y algo nuevo que no termina de nacer, y vamos a dar todo de nosotros para que nazca.-
CELESTINA MACIEL – ROBERTO MEYER – POLO LEGAL – MARIANO BARRIOS - MARTIN KASTON – HERNAN OJEDA – FERNANDO FAVARON -
PROYECTO SUR CHACO - SE SIENTE ORGULLOSO DE PARTICIPAR Y ADHERIR A
La riqueza del chaco son su tierra el hábitat y su gente. Si en este supuesta libertad de mercado de la libre oferta y la demanda, la tierra la "compran" quién tiene el poder económico, es decir los pool nacionales o extra-nacionales que luego desmontan, desforestan, y con un solo operario trabaja grandes latifundios, resulta que el poblador nativo molesta y deben emigrar a la ciudad.- Este esquema comenzó con la ilegalidad con que se entregó las tierras publicas. Es decir en vez de un Chaco para los Chaqueños, tenemos que las riquezas son nuestras, las ganancias son ajenas. Así los chaqueños tenemos el destino de peones de los dueños de nuestras tierras, o por ejemplo de empleados de "Vetorial".- Nuestro gobierno simplemente opta por "los capitales" y si son de afuera mejor. Por ello decimos que esta Movilización de distintos movimientos sociales urbanos y rurales y políticos es para el ciudadano chaqueño sin distinción de clase solo con la sana intención de juntarnos para despachar un S.O.S DE AUXILIO URGENTE por un cambio de rumbo que ponga freno al modelo del campo financiero y para los de afuera donde los Chaqueños no tenemos lugar.-
Por favor haga circular por todo el Chaco los jingles de invitación que se adjuntan.- Celestina Maciel, Polo Legal, Mariano Barrios, Hernán Ojeda.-
MICHELLE BACHELET EN
"La codicia de los EE.UU. llevó al mundo a una gran incertidumbre"
La presidenta de Chile habló en